pareja1
Siete de la mañana… suena el despertador… en la cama… espalda con espalda…
Siete de la mañana… suena el despertador… en la cama… espalda con espalda…
- … mierda… ya es la hora…!!!
- ¿ya…???
bueno… ¿te bañás primero vos?
yo voy a hacer el desayuno… acordate que hoy hay que pagar la tarjeta…
yo voy a hacer el desayuno… acordate que hoy hay que pagar la tarjeta…
- bueno, pero apurate que tengo que irme
rápido…
Desayunan hablando de lo que tienen que hacer durante el día y lo
pesado que va a ser…
Siete de la tarde…
- hola… ¿qué tal el laburo…???
- una
cagada… me volvieron loco, no veía la hora de llegar…
Mientras tanto, se pone la musculosa con la que, más tarde, se va a
ir a dormir… va a la play... se juega algún partidito...
- ¿ya
empezó el partido???
- ni idea… a Matías le fue bien en el examen
de hoy… yo estuve con mi vieja un rato… está como el culo…
- qué
plomo… siempre se queja…
ché... el domingo voy a la cancha con los muchachos...
- bueno... yo, entonces me voy a tomar sol...
Terminan de cenar… termina el partido… van a la cama… cogen… beso y
hasta mañana…
pareja2
Siete de la mañana… cucharita
toda la noche… o gran parte… en un momento. él se había despertado para ir al
baño, al volver, de nuevo abrazados hasta despertarse…
- no… pero… no me baño y nos
quedamos un ratito más…
Unos mimos… sexo oral (un rapidito)… y corriendo a desayunar y salir a los pedos…
- bueno… nos vemos a la noche…
Durante el día…
algún breve llamado… algún mensajito…
”... te quiero… ¿sabías…???"
”... te quiero… ¿sabías…???"
Siete de la tarde…
- hola… ¿qué tal el laburo…???
- como siempre… algún
quilombo, pero todo bien… ¿y vos?
- también, pero esperaba llegar a casa para verlos a Matías y a vos...
- ¿te jode si veo el partido…???
- no... miralo… mientras yo hago unas cosas que tengo que terminar…
… a Matías le fue bien en el examen de hoy…
- qué bueno… ahora voy a
felicitarlo…!!!
Van juntos a la compu... miran juntos algunas páginas para ir viendo las vacaciones... alguna web erótica...
Van juntos a la compu... miran juntos algunas páginas para ir viendo las vacaciones... alguna web erótica...
- ahhh hoy estuve con mi vieja… está como el culo…
- qué cagada…!!! ¿qué le pasa…??
- nada, lo de siempre… está vieja…
- y… sí… ¿te pone mal?
- la verdad… sí…

- … ché, el domingo tenía ganas de ir a la cancha… ¿me acompañás…???
- la verdad… sí…

- … ché, el domingo tenía ganas de ir a la cancha… ¿me acompañás…???
- ok, pero el sábado venís conmigo a tomar sol…
- bueno, dale… cuando termine el partido vení a la camita…
mimos, cogen… besos
y hasta mañana… abrazaditos…
Dos matrimonios… edades
similares, nivel socio-económico-cultural similar… 15 años de casados… los
dos matrimonios se quieren… se llevan bien…
Dos calidades de vida
distintas, dos formas de relacionarse distintas… dos ondas distintas…
La pareja1 reitera diariamente
la rutina, se tratan bien… están cómodos, relajados… perooo…
… es una rutina que, a nuestro entender, va camino al "embole"…
y de ahí, tarde o temprano a la incomunicación…
La pareja2 reitera diariamente
la búsqueda de la renovación del amor y de la relación… quizás, por estar atentos
permanentemente a ésto, se relaja menos, están atentos a las necesidades y gustos del otro…
Las dos parejas llevan vidas más
o menos similares pero parafraseando a Serrat…
Cada loco con su tema,
contra gustos no hay disputas:
artefactos, bestias, hombres y mujeres,
cada uno es como es,
cada quién es cada cual
y baja las escaleras como quiere...
Pero, puestos a escoger, soy partidario…
…de la vida de la
pareja2 …!!!
Nadie en su sano juicio, y que haya amado -o desamado- diría algo diferente: la pareja 2 es una pareja. La número 1 es una relación que se sostiene por poco, está destinada a fracasar, sin lugar a dudas.
ResponderEliminarLes felicito por ser la 2, jejeje. Besos a ambos.
Belkis... es una custión de elección...
Eliminarhay quien prefiere estar cómodo... simplemente, que no le "rompan las bolas...", seguramente, es un tipo de relación que mucha gente disfruta... nosotros preferimos, después de distintas expeiencias, resignar, en un porcentaje, la comodidad, y estar lo más atentos posible a la reacción que lo que hacemos, produce en el otro...
El placer del otro, es una de las cosas que más disfrutamos... si no la que más...
besos
Sin duda cualquiera elegiría la pareja 2. No es cuestión de comodida, no creo que la 1 esté cómoda, me parece que caen en una inercia de las que muchos nos hemos alejado.
ResponderEliminarLos que salimos de ese estado, al momento de reincidir, tratamos de optar por una relación que sea lo mas plena posible en todos los aspectos.
Abrazos!!
magah... no es tan "seguro" que cualquiera elegiría la vida de la pareja2... Para eso, hay que dejar de lado algunas cosas... Por ejemplo, en el relato, la mina acompaña al flaco a la cancha... el flaco va a tomar sol con ella, cosas que, seguramente, les rompen las bolas... pero, lo hacen para complacer al otro. La pareja 1, también se quiere, pero vive de otro modo, más independiente, cada uno en sus cosas sin meterse en las del otro... mucha gente prefiere eso... nosotros no... preferimos resignar cosas individuales para ganar cosas en pareja... en fin... son elecciones... besos
EliminarCada casa es un mundo !
ResponderEliminarEso estoy segura! ;)
Bss
gitana... efectivamente es como vos decís... cada casa es un mundo...
EliminarTodas las formas de relación son respetables, y cada uno prefiere la suya... por eso, después de nuestras experiencias previas, hoy preferimos compartir la mayor cantidad de cosas posibles, aún resignando cierta cuota de individualidad...
besos
Yo voy por un mix, se puede? :)
ResponderEliminarCreo que el sentido de estar en pareja es compartir al estilo de la pareja dos, pero también creo que tenés días con ganas de bañarte, desayunar y salir a la oficina con tiempo, putear un rato porque te peleaste con un compañero y andar con mala cara y solo como loco malo. Generalmente, tengo muy buen humor, soy charlatana y con ganas de compartir. Pero tengo también un rincón solitario que me gusta explorar y que respeten. Si un día no quiero ver el partido con él, no me banco mucho los enojos o la pregunta "qué te pasa". No me pasa nada, no dejé de amarlo: tengo ganas de estar conmigo a solas.
Esto me pasa porque mi primera pareja fue al estilo dos, pero exagerada. Todo se hacía en conjunto o no se hacía, habían desaparecido los espacios propios, las necesidades propias se desatendieron en aras de "la pareja". Probablemente fue por ser demasiado joven, pero me sentí desdibujada. Cuando elegí a mi segunda pareja, me fui para el extremo contrario: llegó un momento que eramos dos que convivían más que una pareja. Nos amábamos mucho, pero no existía un proyecto en común, con excepción de los hijos. Por supuesto, tampoco se pudo sostener.
Por eso, ahora quiero el medio. Se podrá?
qué bueno, Male, que alguien le haya puesto alguna ficha a la pareja1... ya estábamos pensando en reescribir el post... porque la idea no era decir "la pareja2 es mejor", sino que cada uno cuente cuál de los modelos le cierra... o , como en tu caso, un mix...
EliminarNosotros armamos una pareja tipo "2" porque somos "pegotes" "franeleros" y nos gusta "estar juntos", aún haciendo cosas distintas... pero, sabemos que no a todos les gusta.
Alguna vez, en el blog de Ato, se comentó sobre "estar cómodo" y nos quedó picando el tema... nosotros nos propusimos "no relajarnos"...
En mi caso, él, mi matrimonio terminó tan relajado que cada uno estaba por su lado. En realidad, juntos nos embolábamos, por lo tanto, con el argumento de "los espacios propios", cada uno terminó haciendo la suya...
besos
HOlaa!!! tenemos etapas de pareja uno, por algunos pocos dias sobre todo previo a examenes de ambos, y tenemos etapasde pareja 2 caundno vamosa rendir y el otro q no rinde se clava las 2 o mas horas afuera enun pasillo con todala calma del mundo mirando un libro o tejiendo,o embolandose, haciendole el aguante al otro, si romep las guindas, pero tb ayuda, y comaprtimos todo,desde desayunar y cocinar, hasta una carrera q es solo por hacerle el aguante. No por eso uno dejade ser uno, sino q caundo el otro te edifica sentis sea necesidad de dar masde vos por el bien comun y asi tb recibis el esfuerzo del otro
ResponderEliminarME encanta el blog, pasare ams seguido!!!
Nosotros tenemos, cada uno, una historia no compartida.
EliminarTraíamos distintas experiencias, lecturas, música, gustos, trabajos, amigos, familia, hijos... y la lista continúa...
Alguna de esas cosas, pudimos usarlas para enriquecer la pareja en actividades conjuntas, otras, pertenecen a cada uno y no se comparten, podemos espiar un poquito ese mundo del otro, pero no es el propio, y algunas, incluso llegan a causar incomodidades.
Nunca dejamos de ser quien somos, aunque disfrutamos enormemente estar juntos.
gracias ,te esperamos más seguido entonces...
besos
ELLA
Es probable que en mi experiencia de pareja 2 haya sentido que no era yo misma por mi edad (20 a 23). Generalmente, en cada pareja uno de los miembros tiene personalidad más fuerte o se impone más. En mi caso, sentía que siempre terminábamos haciendo lo que él quería y cuando la actividad la elegía yo, me hacía notar que le debía algo por acompañarme.
ResponderEliminarVoy a dar algunos ejemplos. Solía acompañarme a recorrer tiendas para que compre ropa. Todo un divino, según mis amigas, cuyos novios creían que eso era degradante. Pero cada vez que yo me probaba algo, sugería un cambio de color, de talle, de prenda. Debo reconocer que en forma muy dulce ... pero bastante terminante. Y yo hacía caso, porque su frase "¿no te vestís para gustarme a mí, negrita?", acompañada de una sonrisa, me podía. Además, "se lo debía" por el acompañamiento.
En aquella época, vivía en Mar del Plata porque estaba estudiando, pero toda mi familia estaba en Pehuajó. Solía viajar a visitarlos una vez cada dos meses. Cada vez que me subía al Rápido era un drama y cuando a los dos (2) días volvía, tenía que soportar el discurso del abandono.
Trabajábamos juntos, vivíamos juntos y - para no separarse mucho tiempo de mí - se anotó en la facultad de derecho también.
Para no perder tiempo a la mañana, nos duchábamos juntos y el baño tenía permanentemente la puerta abierta.
Me acuerdo de esa etapa y me da escalofríos. Brrrr ...
Sé que me pasó por pendeja, pero ¡¡el que se quema con leche, ve una vaca y llora!!
Entiendo que no es el estilo de pareja que ustedes proponen, eh. Pero quedé un poco traumada, como verán. Jajajaja.
No, Malena, no proponemos eso...
EliminarA decir verdad, no proponemos nada... simplemente elegimos una de las opciones, pero a partir del imtercambio con uds. fuimos modificando nuestra idea original y vimos "que entre el blanco y el negro hay infinidad de grises que se acomodan mejor a nuestro gusto que los extremos" (como dice él contestándole a Dany más adelante)
Besos
ella
Pareja 1: 99,9% del planeta, hasta la década de los 70/80 solían celebrar las Bodas de Oro. Pareja 2: 0,1% del planeta, de la clase Homus Urbanus Suertudus. Espero que dentro de 18 años logren celebrar al menos la de Plata!!
ResponderEliminarPareja 3: Indira y Jachim, ella hindú, él musulmán, un milagro, 8 años de casados, 3 chicos, ella cocinera, él "telemarketer" de call center, 8 horas y después ayudante de cocina en el Hotel Holiday Inn de Nueva Delhi. Ingreso mensual el equivalente a USD 140, horas trabajadas por día entre los dos 24. 0 Feriados, 0 vacaciones, 0 fines de semana.
Viven en una pieza de lujo (tiene baño propio!!) de 6x6 donde les sobra lugar, porque al casarse entre dos religiones antagónicas, ambas familias los "desterraron".
Dicen amarse. Yo les creo.
Ato, hasta la década del 70/80, la gente no se divorciaba... creo que ahora la cosa es más honesta... siguen juntos aquellos que "quieren" seguir, no aquellos que "deben" seguir... por miedo a separarse, por prejuicios, por mandatos familiares o por lo que fuera...
ResponderEliminarQuizás lo más sincero, sea que las parejas no duren toda la vida... duran lo que duran...
No parecería ser que lo importante en una pareja sea "la duración", sino "la calidad del tiempo que dure", si es toda la vida, mucho mejor, pero, si es bueno y no dura para siempre, tampoco estaría mal.
Es interesante que hay "seguidores del "tipo1", seguidores del "tipo2" y partidarios del "mestizaje".
La pareja3 tiene tantas posiblidades de durar o no durar como cualquier otra. Las dificultades económicas no los hacen más proclives a la felicidad... de todos modos, un dos ambientes les vendría bien, sobre todo cuando tengan más hijos... seguramente se aman... coincidimos...
un abrazo
mmm, no, la pareja 3 no tendría las mismas posibilidades de durar que cualquier otro. Para mí, los problemas ecnomicos, los trabajos de mierda, el estrés ambiental, el cansancio, hacen que el amor quede con poca posibilidad de disfrute.
EliminarSi tenés 5 pibes y ganás 1500 pesos por mes y encima se te llueve el techo, no creo que quede mucho lugar para los mimos y el amor. Las dificultades economicas aumentan la tensión y las discusiones, para mí no hay dudas de eso. Obviamente que también se puede ser terriblemente infeliz tendiendo plata, pero ese es otro tema.
es verdad, adn...
Eliminaral escribir...
-"La pareja3 tiene tantas posiblidades de durar o no durar como cualquier otra..."
la idea era justamente, que no por ser "pobres y esforzados", van a estar más cerca del "verdadero amor".
El amor no tiene nada que ver con la justicia social, ni con merecimientos...
dr. House, en más de un episodio dice... "nadie dijo que la vida sea justa..."
besos
Yo haría un mix con alto porcentaje de la 2 pero también con algo de la uno. Un poco por lo que dijo Male y otro poco es porque soy de tener muchas cosas propias a las que definitivamente no podria arrastrar a mi pareja.
ResponderEliminarLo bueno es que mi pareja NO depende de que yo esté para hacer cosas y viceversa. O sale con sus amigas o pinta o lee o mira el paisaje como le gusta decir.....o duerme. Mientras yo corro, escribo, veo futbol o salgo con mis amigos. Igualmente todo eso no interfiere en el tiempo que estamos juntos que por suerte es mucho.....y cada dia tenemos espacio para charlar tomando mate relajados.
No hay receta. Se va moldeando con los dos integrantes.
No le pude hacer poner la camiseta del ciclon GRRRRRRRRRR
Dany... lo interesante de cambiar ideas y opiniones es que uno puede ir modelando su propio discurso...
EliminarArrancamos, en el post, haciendo casi "un manifiesto" de la pareja2, pero, es verdad que entre el blanco y el negro hay infinidad de grises que se acomodan mejor a nuestro gusto que los extremos. Los espacios propios son importantes... pero, aún siendo propios, no está bueno que sean excluyentes.
No me aflojes... quiero foto de la Panda con la azulgrana...!!!
abrazo
él
Quizás la primera pareja no ponga como prioridad a la pareja sino a todo el contexto, y la segunda, pone como prioridad a la pareja.
ResponderEliminarbueno, un mix para mí.
primero, en mi vida no existe el desayuno ni las charlas matinales ni el sexo matutino (excepto que la despertada sea luego de las 10 de la mañana). Así que la mañana no es algo que registremos demasiado para nada.
La compu de cada uno es sagrada, no se comparte. Cucharita en los momentos previos a dormirse o cuando hace mucho frío o parala siesta o mirar tele. Para dormir a la noche, culo con culo y cuanto más grande sea la cama, mejor.ç
Algun llamado durante el día, sí. Masaje mientras él mira tele o está en la compu, sí. Abrazos y pedidos de mimos cuando paso cerca de él en algun ambiente de la casa, soy muy mimosa cuando estamos juntos, pero si no estamos juntos, siempre tengo un monton de cosas para hacer. Y los domingos en familia, pasear los tres, o los domingos quedarnos en la cama hasta el mediodía.
También nos gusta salir solos, sin hijo, salir a cenar o ir a un telo. Eso está bueno, a veces se hablan cosas en esa salida que en el día a día no se hablan.
Pero también me gusta estar sola, hacer cosas sola, estar sola en mi casa y a él igual, no podría estar con un hombre que quisiera estar todo el día conmigo, llevarme, traerme e irme a buscar. Hay a quienes les fascina, a mi me hace salir corriendo. Y tb me molesta muchisimo estar con una amiga y que ella hable media hora por telefono con su "cosito"
adn...
Eliminarevidentemente, el mix es lo que va apareciendo con más consenso, unos más volcados a la pareja1, otros, como nosotros, a la pareja2.
Nosotros no tenemos hijos en común, salimos, casi siempre, solos, pero, un par de veces, nos fuimos todos juntos de vacaciones (los seis...), a veces funcionamos como una gran familia. Pero las edades de los chicos (29, ya vive solo, 26,vive con él, 19 y 16, viven con ella) nos da una gran independencia.
Nuestra vida "semi-nómade" nos da bastantes tiempos "solos", así que tratamos destar juntos lo más que podemos...
Nuestras noches son de un "absoluto pegoteo", desde que vamos al dormitorio hasta que nos levantamos, después de los mimos matinales. Los desayunos, son siempre de a dos, aunque tengamos que salir en horarios distintos.
En lo que coincidimos es en que, a veces, está bueno llegar a casa y que no haya nadie... como cuando éramos péndex, poner la música muuuyyy fuerte y a disfrutar...!!!
besos
claro, cuando no hay hijos chicos de por medio es más sencillo pasar la pareja a primer plano.
EliminarAntes de las 10 am a mi no me pidan nada, funciono, pero en forma autómatica, apenas me estoy reencontrando conmigo misma a esa hora, jaja. Y al señor que me acompaña en la vida le pasa lo mismo.
Yo no soy de poner la musica muy fuerte, pero sé cuando yo no estoy en casa, la música despeina a más de un vecino, jaja.
adn... hay algo que pasó en mi matrimonio (él)
EliminarCuando los chicos dejaron de ser el centro de nuestras vidas, cuando ya no nos necesitaban todo el tiempo, empezamos a "construir nuestra separación".
Habíamos crecido hacia "lugares diferentes", con expectativas distintas... nos queríamos, pero ya no congeniábamos... y los chicos habían dejado de ser "la zanahoria" detrás de la cual caminábamos...
por supuesto... terminamos separados...
Ojo a ésto...!!! de ningún modo pretendo "dar un consejo..." te cuento mi experiencia... debí haber mantenido espacios de pareja sin subordinarla a la "la familia"...
besos
él
pero... la música fuerte, no se negocia...!!!
No sé que de lo yo dije te hace pensar que pienso algo diferente a lo que dijiste recién.
EliminarCoincido en que la pareja y la familia son dos espacios separados, siempre los entendí así. Por eso para mi la importancia de que la pareja salga sola a veces y que se tengan espacios de pareja y que los hijos no duerman en la cama de los padres.
Que la pareja no esté en primer plano no significa descuidarla, significa que necesariamente cuando hay hijos chicos hay que ceder algunos espacios (coger a las 17 hs por ejemplo o coger en el comedor o comversar sin interrupciones infantiles, jaja). Obviamente habrá otros espacios para disfrutar juntos.
Para mí, la única manera en que todo me cierra es que haya espacios para la pareja, para la familia, y para los proyectos individuales, si falta algo de eso el camino al fracaso es claro. Al menos para mí. Ojo, no quiere decir que eso tampoco garantice nada, yo pienso así y capaz que me separo dentro de 10 años, vaya uno a daber, pero hoy, me cierra ese modelo.
nooo... nada...
EliminarSólo que después de creer que éramos la familia Ingalls, un día, me dí cuenta de que "se había terminado"... creo que más que una respuesta a tu comentario, era un comentario para mí mismo...
un beso
él
El amor es eterno mientras dura, dice Ismael Serrano. Creo que todos en algún punto sentimos que tenemos la mejor pareja y nos damos cuenta de que no es así cuando nos separamos...pero la idea es al menos difrutarla mientras dure.
Eliminaradn...
Eliminarel problema es que, a veces, no te das cuenta de que estás viviendo mal... y seguís por inercia...
Por eso, si uno tiene algo que vale la pena, a nuestro entender, no tiene que relajarse, tiene que seguir atento, porque el embole está más cerca de los que parece...
besos
nosotros dos (los dos)
Nosotros Dos, viejo dicho inglés traducido: Cuando la pobreza entra por la puerta, el amor sale por la ventana.
ResponderEliminarEl contigo pan y cebolla creo que existió sólo en la época que no existían las papas fritas Pringles, el helado, el turismo, la TV de 40" de plasma, etc. etc.
A una pareja occidental, urbana de clase media alta, quitale la posibilidad de hacer turismo, salir a la noche, tener un auto, un depto en un lugar en una zona decente, acceso a una prepaga, "darse gustos" y no duran ni un año.
Las parejas urbanas, occidentales y de clase media no están construidas para "remarla", es más bien un "pasarla bien juntos".
El, soy hijo de dos veteranos de la WWII, que pasaron la luna de miel en un hotelucho de Londres durante un bombardeo de la Luftwaffe. Hipócritas y todo duraron 50 años. Built to last. Ya no los hacen así.
Ato, mi familia, tiene entre sus miembros a muchos sobrevivientes del Holocausto. Después de la guerra, mantuvieron sus parejas. Era raro verlos juntos, en la mesa, exhibiendo sus antebrazos con los números que los nazis les habían tatuado en los campos de concentración.
EliminarYo, sinceramente, no creo que hayan mantenido sus parejas porque "el amor de antes era mejor", sino porque en ese momento no había "permiso social" para separarse. Me pregunto (y no tengo respuesta) si eran felices... parecía que sí... pero, creo que tampoco había permiso social para demostrar otra cosa.
un abrazo
él
El, el divorcio en UK y gran parte de Europa existe creo que desde mediados del siglo 19. El permiso social pacato argentino vaya y pase, los católicos tienden a ser más conserva que Luteranos y Protestantes - Mi ex se casó con un "cura" (pastor) inglés - Es decir se casó con un tipo que suele decir en un casamiento: "Lo que Dios ha unido que el hombre no separe"...Se entiende lo que les puede importar a gente de esas latitudes el "permiso social". Me refiero en general, porque en este sentido particular mi vieja era una careta total.
EliminarY agrego: No era mejor, era más calmo, más callado, más serio, más tibio, más duradero. No se basaba "en pasarla bien", sino en pasarla como se pueda, ver crecer a los chicos, envejecer y morir. Fijate lo que siempre reclaman las mujeres a los hombres de hoy: Juéguense. Antes eso era lo normal. Se sobreentendia.
EliminarSe va notando la diferencia?
ato...
Eliminarde acuerdo con lo que vos decís, parecería que era lo mismo divorciarse en el siglo 19 que ahora... yo no creo que la moral victoriana lo entendiera así... más aún diciendo...
"Lo que Dios ha unido que el hombre no separe"... me tiene bastante sin cuidado, lo que Dios pueda decir respecto de la felicidad del hombre, pero en ese momento, si Dios lo decía, la gente seguía unida a pesar de sus propios deseos en contrario, te diría más... ni siquiera se lo deberían cuestionar...
En lo que tenemos preferencias distintas es en aquello de preferir "pasarla como se pueda" a "pasarla bien".
Creo que uno está con alguien, porque con esa persona la pasa bien... no como sea...
un abrazo, y siempre es un gusto cambiar opiniones con vos...
él
Fe de erratas: ojo, no estoy diciendo NINGUNA pareja urbana occidental CMA...es más bien algo general. Y no es lo mismo una pareja de Manhattan que una de Lima, OK?
ResponderEliminarEstá claro que era una generalización.
Eliminarabrazo
Uf, buenísimo intercambio de pareceres.
ResponderEliminarComo siempre, yo soy una tibia, jajajajaja.
Digamos que coincido en algo con Ato y en algo con ustedes.
Las parejas de antes duraban por mandato social en muchísimas oportunidades, es cierto. Y eso es definitivamente triste.
Pero también es cierto que actualmente se cree que el amor tiene que darte felicidad garantizada el 100% del tiempo. Nos compramos las películas románticas que abundan en el cine y en el cable. Por eso, a la primera de cambio nos separamos. Ojo que no sólo pasa con las parejas. Antes era común ver que nuestros viejos se jubilaban habiendo cambiado dos o tres veces de laburo. Hoy los chicos duran algunos meses, se aburren, se cansan de cumplir órdenes y se van en busca de el trabajo de sus sueños (que, por supuesto, jamás encontrarán porque siempre están en busca de algo mejor).
Somos la generación del café instantáneo. No nos bancamos moler los granos.
Y una pareja que se prolongue en el tiempo, necesariamente pasará por etapas excelentes, por etapas de mierda, por momentos de deseo diario, por momentos con la libido más baja, peleas, reconciliaciones.
No soy partidaria de instalarme por años y años en las malas épocas (de hecho, me separé), pero voto por ponerle más fichas a la pareja, por comprometernos en serio cuando nos comprometemos y en no huir despavoridos ante los primeros desacuerdos.
Si no aceptamos ésto, y corremos en busca de la felicidad permanente .... lo más probable es que terminemos frustrados, porque - lamentablemente - eso no existe.
A lo mejor, en eso estaban más avivados nuestros abuelos.
Reitero: tampoco mi discurso es a favor de bancarse un estado de infelicidad permanente porque prometimos amor eterno, eh.
Bueno, volviendo al tema inicial, lo que intento decir es que todas las parejas tenemos momentos como la pareja dos y otros como la uno. Y ME PARECE PERFECTO.
Malena. nos gusta que nuestro blog sirva para intercambiar ideas.
ResponderEliminarFelicidad, si hay algo de lo estamos seguros es de que la felicidad no es permanente, son momentos.
Eso sí, hay que tratar que sean muchos...
besos
ella
Bueno, creo que es bastante difícil darse cuenta de cómo están de monótonas las cosas cuando estás dentro. La pareja 1 es la típica, la execrada, la criticada, pero es un estilo, cada loco con su tema.
ResponderEliminarLa pareja dos, desde el imaginario popular es la aplaudida, la deseada, pero, obvio, cada loco con su tema. Desde dentro tampoco puede observar ciertas variables que se ven como ideales... mientras estás dentro.
Yo no me jugaría por ninguno de los modelos, pues (usando otro truismo) se hace camino al andar, las parejas van mutando y todo se va modificando se acuerdo a los momentos. Lo importante es saber cuándo se estereotipa un comportamiento, sea cual fuere.
Un abrazo a ambos.
HD
Nosotros queremos una "2" mechado con pequeñas notas de la "1".
ResponderEliminarNos gusta mucho estar juntos, tratamos de aprovechar todos los tiempos libres, y disfrutarlos, ya que cada uno tiene familia propia, profesión, trabajo e intereses distintos a los que le damos tiempo y energía.
Sería simple decir... "a nosotros tambíen nos va el mix", pero, decididamente nos inclinamos por la pareja2 (con algún toque de la pareja1
besos
nada que ver con el post... pero, les comento que quise probar las "vistas dinámicas"... no me gustaron y quise volver al diseño anterior... y...
ResponderEliminaroh... sorpresa... no encontré el "deshacer", por lo que ¡TUVE QUE HACER TODO EL DISEÑO DEL BLOG DE NUEVO...!!!
¡un embole total...!!! varias horas de laburo, hasta que encontré que existe una función que te guarda la plantilla...
me di cuenta tarde, pero, si alguno se mete en un "rediseño del blog", le recomiendo guardar un backup de la plantilla...