La semana pasada, dieron en la tele, Luna de Avellaneda.
La película, estrenada, creo, en 2004, refiere a las consecuencias del proceso de desindustrialización que sufrimos hacia fines de los noventa y principios del nuevo siglo.
Se podría decir que no tiene mucho que ver con la temática del blog, pero, yo diría que sí. El deterioro económico afectó la vida en todos sus aspectos, y, la pareja no podía estar al margen.
Muchos nos separamos en esos momentos. La falta de trabajo, los problemas económicos... pero, creo yo, fundamentalmente, la falta de perspectivas... no poder ver, ni siquiera, en el mediano plazo, un futuro mejor. Por suerte, la cosa cambió... pero...
... no era de cuestiones políticas ni sociales de lo que quería escribir...
Hay algo, en esa película, que me conmueve, que me toca profundamente... me veo totalmente identificado... cada vez que la veo, lloro...

el desmoronamiento de las ilusiones, la familia que se separa por la falta de futuro... los chicos que se iban del país...
...las colas en la embajada de España para conseguir el pasaporte comunitario (previo trámite de la ciudadanía) porque acá no pasaba nada... los amigos que te bancaban cuando no dabas más... todo eso... lo tuvimos (y personalmete tuve) que sufrir.
La escena, sacada de Youtube, con la que arranca en el post, muestra un intento del protagonista, Darín, de reconquistar a su mujer, y el diálogo posterior entre ellos. La mina le habla de las ilusiones, de todo aquello que no consiguieron, de lo que ella hubiera deseado para su vida, como si la culpa de todo la tuviera él... de la casa que se viene abajo, de los sueños no cumplidos... y Darín le dice...
- yo no fracasé solo... todo lo hicimos juntos...
.. dice también que... si ella no había participado, y lo había visto caer durante todo ese tiempo sin hacer nada, tenía que pensar que era una hija de puta...
Más allá de los valores cinematográficos de la peli, que no me interesa, en este caso, discutir, el tema de las minas que hacen una "declaración de principios" en el momento que todo se desmorona, como si no hubieran sido "socias" del proyecto frustrado... las que son "socias en las ganancias y acreedoras en las pérdidas", me ponen loco... me desquician...
El proyecto era de a dos... si sale bien... "somos todos maravillosos..." si sale mal... "yo no quiero esta vida..." "yo quería otra cosa..."
Me pregunto, como se pregunta Darín... ¿dónde estaba durante todo el tiempo...??? ¿qué hizo para que el proyecto no fracasara...??? si la casa se viene abajo... ¿por qué no agarró una cuchara y algo de yeso para arreglarla...??? ¿por qué no arregló, ella, las goteras? ¿no tenía la plata...??? ¿por que no la consiguió...???
¿porque en ese momento no se podía...??? claro... pero él tampoco pudo conseguirla... y el que fracasó parecería que fue él...
¡¡¡NADIE FRACASÓ...!!! a veces, las cosas salen mal, y ninguno tiene la culpa... y si hay culpas son compartidas, así como los méritos en lo aciertos...
Yo no soy amigo de mantener una relación más allá de sus límites... si hay algo que tengo que reconocer de la madre de mis hijos, es que tuvo los huevos de cortarla cuando la cosa no iba más, algo que yo no hubiera podido hacer... cuando se termina... se termina...!!! El proyecto en común se puede terminar... el amor se puede terminar... pero en ninguno de los casos hay "un culpable".
No creo que las parejas sean "para toda la vida", son lo que son... y si duran toda la vida... tanto mejor... pero siempre... SIEMPRE... es de a dos...
El proyecto era de a dos... si sale bien... "somos todos maravillosos..." si sale mal... "yo no quiero esta vida..." "yo quería otra cosa..."
Me pregunto, como se pregunta Darín... ¿dónde estaba durante todo el tiempo...??? ¿qué hizo para que el proyecto no fracasara...??? si la casa se viene abajo... ¿por qué no agarró una cuchara y algo de yeso para arreglarla...??? ¿por qué no arregló, ella, las goteras? ¿no tenía la plata...??? ¿por que no la consiguió...???
¿porque en ese momento no se podía...??? claro... pero él tampoco pudo conseguirla... y el que fracasó parecería que fue él...
¡¡¡NADIE FRACASÓ...!!! a veces, las cosas salen mal, y ninguno tiene la culpa... y si hay culpas son compartidas, así como los méritos en lo aciertos...
Yo no soy amigo de mantener una relación más allá de sus límites... si hay algo que tengo que reconocer de la madre de mis hijos, es que tuvo los huevos de cortarla cuando la cosa no iba más, algo que yo no hubiera podido hacer... cuando se termina... se termina...!!! El proyecto en común se puede terminar... el amor se puede terminar... pero en ninguno de los casos hay "un culpable".
No creo que las parejas sean "para toda la vida", son lo que son... y si duran toda la vida... tanto mejor... pero siempre... SIEMPRE... es de a dos...